A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Treasury Sanctions Powerful Faction of Terrorist Sinaloa Cartel.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha designado a Los Mayos, una facción del Cártel de Sinaloa, junto con el líder de su brazo armado. Estas sanciones, anunciadas el 18 de septiembre, se producen tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, a la frontera entre Estados Unidos y México.
La OFAC también designó a cinco personas y 15 empresas en relación con una de las redes regionales de Los Mayos que opera al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, así como al líder de otra banda afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley.
La facción de Los Mayos es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. En Rosarito, Baja California, Los Mayos están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local.
Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores constituyen una arteria clave para las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa.
El Cártel de Sinaloa es una Organización Terrorista Extranjera designada por Estados Unidos y responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito que se trafica a Estados Unidos y que, en última instancia, envenena a los estadounidenses. Además de traficar drogas letales, el Cártel de Sinaloa se ha beneficiado del tráfico de migrantes a través de la frontera sur.
Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix o "El Ruso", es el fundador y líder del principal brazo armado de Los Mayos, que controla las rutas del narcotráfico en Baja California.
Los Mayos controlan extensas extensiones de territorio en el norte de Baja California bajo el liderazgo de los líderes del cártel, Alfonso Arzate García y René Arzate García, también conocidos como los hermanos Arzate.
Una de las localidades controladas por René Arzate es Rosarito, una comunidad costera ubicada aproximadamente a 24 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, en California. Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores forman parte de un corredor crucial para el contrabando de drogas a Estados Unidos del Cártel de Sinaloa. René Arzate mantiene el control de Rosarito a través de varios socios, entre ellos Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez.
El subsecretario del Tesoro, Hurley, afirmó que la acción del gobierno estadounidense, "adoptada en coordinación con nuestros socios en las fuerzas del orden, demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente [Donald] Trump de frenar las amenazas transfronterizas".
Foro