Cuba | Madres #11J
Lluvias exponen falla crítica en drenajes y basura acumulada en Camagüey

Intensas lluvias registradas la tarde del martes provocaron inundaciones en varias zonas de la ciudad de Camagüey, incluidas áreas residenciales y el hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, según testimonios recogidos por Martí Noticias.
Una vecina del reparto Vista Hermosa relató que el agua penetró en las viviendas tras el desborde de un río cercano. “Subió hasta los portales de las casas, aquí entró hasta la sala. Llovió mucho y el hospital Amalia Simoni se llenó de agua”, explicó.
Las afectaciones en el centro de salud llegaron hasta áreas sensibles, de acuerdo con una empleada del hospital. “Aquí se moja, entra el agua por todos lados. Admisión, intensivo, intermedia, toda esa sala H, todo eso”, dijo.
La residente Nurvis, otra vecina de la ciudad, señaló que los niveles del río Jatibonico aumentaron rápidamente. “Saratoga se inundó también ayer, Puerto Príncipe una parte y entonces los ríos que no drenan bien y todas esas cosas”, comentó.
Aunque la situación volvió a la normalidad este miércoles, las imágenes difundidas en redes sociales por el periodista local José Luis Tan provocaron numerosas críticas de internautas, quienes señalaron que la ciudad sufre recurrentes anegaciones por el mal estado de los sistemas de drenaje.
Usuarios denunciaron tragantes obstruidos, tuberías estrechas y la falta de limpieza en ríos y afluentes, lo que agrava los daños a viviendas y servicios.
La basura acumulada en las calles también contribuye a la falta de desagüe, apuntó Nurvis. “Los basureros están ocupando las calles completas. Comunales no pasa a recogerla como por semanas”, afirmó.
Tiroteo en una instalación de ICE en Dallas, Texas

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó el miércoles que un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Dallas, dejó un saldo un muerto y dos heridos en condicion crítica.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional informó que un francotirador abrió fuego desde una azotea cercana contra una oficina local de ICE en esa ciudad del estado de Tejas.
El tirador disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, incluyendo una camioneta en la terminal de salida donde tres detenidos recibieron disparos.
Se informó ademas que atacante se suicidó de un disparo antes de que pueda ser interceptado por las fuerzas de seguridad. Los medios de comunicación identificaron al sospechoso del tiroteo como Joshua Jahn, de 29 años.
Una bala hallada cerca del tirador contenía mensajes "anti-ICE", según dijo el agente especial a cargo del FBI de Dallas, Joe Rothrock, en una conferencia de prensa.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, condenó el ataque diciendo que “durante meses la agencia ha estado advirtiendo a los políticos y a los medios de comunicación que moderen su retórica sobre las fuerzas del orden de ICE”.
Añadió que deben cesar “la violencia y la deshumanización de los que tranajan para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que simplemente hacen cumplir la ley”.
“No hay lugar para la violencia. Está mal y deberíamos unirons”, dijo el gobernador de Tejas, Ted Cruz, en una conferencia de prensa.
“Si queremos debatir sobre políticas migratorias, podemos hacerlo en los pasillos del Congreso sin demonizarnos unos a otros, y especialmente sin demonizar a los hombres y mujeres que cada día se ponen una placa y arriesgan sus vidas para protegernos”, expresó.
Por su parte, el vicepresidente, J.D. Vance, ha pedido también el cese de estos "ataques obsesivos" contra los servicios de seguridad y, en particular, contra el ICE, en un mensaje en el que ha expresado su apoyo a las víctimas de este ataque y a sus familias.
- Amado Gil
Las Noticias Como Son
Hoy, en Las Noticias Como Son, Amado Gil, en Tertulia con Reinaldo Escobar y Omar López Montenegro: Condenan a joven activista que había sido absuelta en el juicio, ¿Cómo se entiende? / ¿Qué buscan con el IV ejercicio de enfrentamiento al delito? /Usuarios ironizan comentarios sobre la UNE
Díaz Balart: EEUU continuará negando recursos a los opresores del pueblo cubano

El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart dijo este miércoles que Estados Unidos “apoya al pueblo cubano en su lucha por la libertad” y que continuará negando recursos “a sus opresores” hasta que en la isla “se respeten los derechos humanos fundamentales”.
En un mensaje publicado en X, el republicano advirtió que respaldar a La Habana “fortalece a un régimen que actúa consistentemente en contra de la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Díaz-Balart escribió el mensaje replicando un texto anterior de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, que calificó de “falsa” la narrativa del “bloqueo” utilizada por el régimen cubano.
“La narrativa falsa de un ‘bloqueo’ hacia Cuba es una más de las varias mentiras de la dictadura fallida en la Isla”, señaló la oficina en su cuenta oficial.
"El pueblo cubano y el mundo lo pueden ver con sus propios ojos. Si la "revolución" va tan bien, ¿por qué la dictadura le tiene tanto miedo a unas elecciones verdaderamente libres y democráticas?", cuestionaron.
La pasada semana el canciller cubano, Bruno Rodríguez, presentó el informe anual sobre los efectos del embargo estadounidense, al que atribuyó la crisis económica y social del país.
En ese documento, el régimen niega que los problemas respondan a fallas internas del modelo socialista y culpan a Washington de pérdidas millonarias en sectores como Salud, Energía y Comercio Exterior.
Foro